Nombre del voluntario :

BRIGANTI ORLANDO ARGANTE FERNANDO

Nombre de batalla:
Roberto
Lugar de nacimiento:
Avenza (Massa Carrara)
Pertenencia política:
Repubblicano
Batallón/Brigada:
Colonna Ascaso (Colonna italiana "Rosselli")/Colonna Durruti, 26° Divisione (120° brigata mista, 1° battaglione Matteotti, compagnia mitraglieri)
Campo de internamiento:
Argeles, Gurs
Profesión:
Fuentes:
Aicvas // Basi D., La partecipazione degli antifascisti toscani alla guerra civile di Spagna (1936-1939), relatore Gallerano N., Tesi di laurea non pubblicata, Università degli Studi di Siena, Facoltà di Lettere e Filosofia (Corso di Laurea in Lettere Moderne), A.A. 1993-1994// Antifascisti nel Casellario Politico Centrale, a cura di Dal Pont A., ANPPIA, Roma, 1988-1995, 19 voll. // La Spagna nel nostro cuore, 1936-1939. Tre anni di storia da non dimenticare, AICVAS, Milano, 1996 // Lopez A., La Colonna Italiana, Quaderno Aicvas n. 5, Roma, 1985 // ACS CPC // Isrt (fondo ANPI) // Min. Int. Dir. Gen. PS Div. Pol. Pol. // Calandrone G., La Spagna brucia, Editori Riuniti, Roma, 1974 // Gino Cerrito, Gli anarchici nella Resistenza apuana, Maria Pacini Fazzi, Lucca, 1984
Biografía:
Nace el 28/12/1899 en Avenza (MS), hijo de Adriano y Aldegonda Menconi. Frecuenta la escuela elemental. Antes de la llegada del fascismo es un militante republicano activo. Trabaja de obrero en un depósito de la Tranvía Carrara-Marina. En 1935, a causa de las dificultades económicas de la Tranvía, resulta desempleado y abre una tienda de carbón en Avenza pero sin éxito. Después su fracaso, se expatria clandestinamente a Francia y se presenta delante de la concentración antifascista de Marsella buscando ayuda (duerme en los locales de la LIDU, por ello se le detiene por vagabundaje). Participa en el congreso antifascista de Bruselas desde el 12 hasta el 13 de octubre de 1935. En septiembre de 1936 se marcha hacia España (Barcelona) donde se alista en el Gruppo Battistelli di Giustizia e Libertá (carnet 92, pagado 15 pesetas). En un primer momento se incorpora a la Colonna italiana (según otra fuente en la Colonna Durruti) y luego al Battaglione Matteotti, compañía de los amitralladores. Combate en el frente de Huesca en Aragón y en el frente de Zaragoza. Durante un combate en la primavera de 1937 sufre heridas en un brazo y una pierna, se queda incapacitado para trabajar y lo asignan a los servicios sedentarios, probablemente en Tolón en la oficina de reclutamiento de los voluntarios. Regresa a Francia en febrero de 1939 y se le interna en Argeles y probablemente en Gurs (envía una carta con sello postal de Camp de Gurs a inicios de 1940). Inscrito en la Rubrica di frontiera. En abril de 1940 se encuentra en Marsella, en octubre se le encarcela en Chave (Marseille) por haber violado el decreto de expulsión (recibe una condena a 6 meses de cárcel); liberado el 15/1/1941 después de la sentencia de la Corte de Apel de Aix, en abril de 1941 se encontraría en Marsella en casa de Petacchi Giuseppe (Rue Caissesie 14). En enero de 1942 se le interna en el campo de Berrouaghia en Argelia de donde solicita la repatriación.
Apuntación: