|
Nombre del voluntario
: |
BRUSCHI ANGIOLO |
Nombre de batalla: |
Angiolino |
Lugar de nacimiento: |
Livorno (Livorno) |
Pertenencia política: |
Anarchico |
Batallón/Brigada: |
Colonna Ascaso (Colonna italiana "Rosselli"), XII Brigata internazionale (Brigata Garibaldi) |
Campo de internamiento: |
Argeles |
Profesión: |
|
Fuentes: |
Basi D., La partecipazione degli antifascisti toscani alla guerra civile di Spagna (1936-1939), relatore Gallerano N., Tesi di laurea non pubblicata, Università degli Studi di Siena, Facoltà di Lettere e Filosofia (Corso di Laurea in Lettere Moderne), A.A. 1993-1994// Isrt (fondo ANPI) // Antifascisti nel Casellario Politico Centrale, a cura di Dal Pont A., ANPPIA, Roma, 1988-1995, 19 voll. // La Spagna nel nostro cuore, 1936-1939. Tre anni di storia da non dimenticare, AICVAS, Milano, 1996 // Lopez A., La Colonna Italiana, Quaderno Aicvas n. 5, Roma, 1985 // ACS CPC // Bucci F., Bugiani R., Carolini S., Tozzi A., Gli antifascisti grossetani nella guerra civile spagnola, La Ginestra, Follonica, 2000. // Calandrone G., La Spagna brucia, Editori Riuniti, Roma, 1974 // Bucci F., Carolini S., Gregori A. e Piermaria G. "il Rosso", "il Lupo" e "Lillo". Gli antifascisti livornesi nella guerra civile spagnola, La Ginestra, Follonica, 2009 // AA.VV., Dizionario biografico degli anarchici italiani, Volume Primo A-G, BFS Edizioni, Pisa, 2003 // |
Biografía: |
Nace el 3/8/1900 en Livorno (LI), hijo de Ettore y Romilda Camici. En 1915 se muda con su familia a Vezzano Ligure (según otra fuente en Vado Ligure) donde se une al grupo comunista juvenil. Después de haber dejado el PCI, se incorpora a las filas anárquicas y se abona a la revista "Pensiero e volontá". Se expatria a Francia en La Seyne sur mer (Var) en 1923 (según otra fuente en 1925) donde sigue su militancia política y, el 29/6/1925, se le expulsa por haber protestado contra los fascistas que el 22/5/1925 estaban celebrando el décimo aniversario de la intervención italiana. Tras una breve permanencia en Luxemburgo vuelve a Francia y se le detiene por violación del decreto de expulsión. Se le acompaña a la frontera belga el 29/6/1928. Una vez establecido en Bruselas, en enero de 1932, recibe una condena a 8 días de cárcel por posesión de armas de fuego sin licencia, y es expulsado. Inscrito en la Rubrica di frontiera y en el Boletín de indagación. En 1936 reside en la región de París y participa en numerosas reuniones anárquicas (por ej. el 15/3/1936 en la sala Lavry en París durante una conferencia de Carlo Rosselli junto con Umberto Marzocchi e Italo Ragni). Sale hacia España el 31/7/1936 (llega el 19/8/1936) y lucha en las batallas de Monte Pelato, Tardienta y Almudévar, reclutado en la columna italiana, encargado del transporte de alimentos (luego pasa a la Brigata Garibaldi). Cae herido en combate en 1938 y se le interna en el hospital catalán de Vic. Regresa a Francia después de la caída de Barcelona en febrero de 1939 y se le interna en Argeles, en Francia (donde se une al grupo anárquico "Libertá o morte"). Evade del campo, cae prisionero y recibe una condena por infracción del decreto de expulsión de 1928 a 4 meses y 15 días de cárcel que cumplirá en Fresnes (Seine). Liberado el 6/9/1939 encuentra refugio en África del Norte y en el verano de 1942 fallece en Bir-Hakeim luchando contra los nazistas. |
Apuntación: |
|
|