|
Nombre del voluntario
: |
CHIESA MAZZINI |
Nombre de batalla: |
Masaniello |
Lugar de nacimiento: |
Livorno |
Pertenencia política: |
Comunista |
Batallón/Brigada: |
Colonna Ascaso (Colonna italiana "Rosselli"),
XII Brigata internazionale (Battaglione Garibaldi), Marina da guerra |
Campo de internamiento: |
Argeles |
Profesión: |
|
Fuentes: |
Aicvas // Basi D., La partecipazione degli antifascisti toscani alla guerra civile di Spagna (1936-1939), relatore Gallerano N., Tesi di laurea non pubblicata, Università degli Studi di Siena, Facoltà di Lettere e Filosofia (Corso di Laurea in Lettere Moderne), A.A. 1993-1994// Isrt (fondo ANPI) // Antifascisti nel Casellario Politico Centrale, a cura di Dal Pont A., ANPPIA, Roma, 1988-1995, 19 voll. // La Spagna nel nostro cuore, 1936-1939. Tre anni di storia da non dimenticare, AICVAS, Milano, 1996 // Lopez A., La Colonna Italiana, Quaderno Aicvas n. 5, Roma, 1985 // Lopez A., Il Battaglione Garibaldi, cronologia, Quaderno Aicvas n. 7, Roma, 1990// ACS CPC // Bucci F., Bugiani R., Carolini S., Tozzi A., Gli antifascisti grossetani nella guerra civile spagnola, La Ginestra, Follonica, 2000. // Calandrone G., La Spagna brucia, Editori Riuniti, Roma, 1974 // Bucci F., Carolini S., Gregori A. e Piermaria G. "il Rosso", "il Lupo" e "Lillo". Gli antifascisti livornesi nella guerra civile spagnola, La Ginestra, Follonica, 2009 // // Volpato M., Oberdan Chiesa, Comune di Rosignano Marittim |
Biografía: |
Nace el 11/11/1908 en Livorno (LI), hijo de Garibaldo y Ada Cini. Señalado como comunista desde 1926, desarrolla una intensa propaganda en las naves donde trabaja. Está en contacto con el Comité sindical central de Milán (con orientación comunista). El 20/11/1926 se le registra y señala por propaganda antifascista entre los jóvenes miembros de la "Barriera Garibaldi" procedentes de Livorno. Se alista como artillero aprendiz en 1928 en la nave Cavour (donde es sujeto a controles) y luego se embarca en las naves Missori e Indomito. Despedido en 1930 o 1931, en junio consigue embarcarse clandestinamente en Livorno en un remolcador que se dirige hacia Córcega. Se le denuncia por expatriación clandestina y se le inscribe en el Listado de frontera y en el Boletín de indagación. El 10/12/1931 recibe una condena a un mes de cárcel por haber agredido el fascista Sebastiano Patania. Se casa en París, el 13/5/1933 se le inscribe en las listas de atentadores. Según resulta, vive también en Bagnolet (Seine) y está en contacto con Alfredo Boschi, ciudadano de Grosseto. Se muda a Argelia (Orano) en 1934, participa en el Congreso antifascista de Bruselas en octubre de 1935. En el verano de 1936 se encuentra en Marsella y es miembro del Comité de solidaridad con la España republicana (junto con Ovidio Pessi). En agosto de 1936, despedido del cargo de hombre de confianza de la Federación Trabajadores del Mar, se alista en la Colonna italiana en España y combate en la batalla de Monte Pelato. Luego pasa al Battaglione Garibaldi con el grado de sargento y se incorpora también en la Marina de Guerra. Desarrolla el papel de mensajero entre España y Francia finalizado al reclutamiento de voluntarios. Deja España en febrero de 1939 y vuelve a Francia donde se le interna en Argeles junto con su hermano Oberdan. Tras su liberación, en abril se muda a Túnez pero se le expulsa en el agosto de 1939 por ser sospechado de participación en el atentado al "Dopolavoro fascista" (círculo recreativo fascista) de Bab El Khada. De vuelta en Marsella, se le detiene por violar el decreto de expulsión y cumple seis meses de cárcel. Una vez liberado en febrero de 1940 se embarca hacia Atenas, donde se le señala otra vez en 1942. Después la Liberación, su actividad en las organizaciones democráticas y de solidaridad con el pueblo español se intensifica. Fallece en Livorno el 3/3/1975. |
Apuntación: |
Hermano de CHIESA Oberdan |
|