Nombre del voluntario :

PIERLEONI RENATO LUIGI GIOVANNI

Nombre de batalla:
Leopierni
Lugar de nacimiento:
Firenze
Pertenencia política:
Comunista
Batallón/Brigada:
Colonna Ascaso (Colonna italiana "Rosselli")
Campo de internamiento:
Profesión:
Fuentes:
La Spagna nel nostro cuore, 1936-1939. Tre anni di storia da non dimenticare, AICVAS, Milano, 1996 //Aicvas // Basi D., La partecipazione degli antifascisti toscani alla guerra civile di Spagna (1936-1939), relatore Gallerano N., Tesi di laurea non pubblicata, Università degli Studi di Siena, Facoltà di Lettere e Filosofia (Corso di Laurea in Lettere Moderne), A.A. 1993-1994// Antifascisti nel Casellario Politico Centrale, a cura di Dal Pont A., ANPPIA, Roma, 1988-1995, 19 voll. // Calandrone G., La Spagna brucia, Editori Riuniti, Roma, 1974 // Isrt (fondo ANPI) // Lopez A., Dalla Spagna alla Resistenza in Europa in Italia ai campi di sterminio, Quaderno Aicvas n. 3, Roma, 1983 // Lopez A., La Colonna Italiana, Quaderno Aicvas n. 5, Roma, 1985 // ACS CPC
Biografía:
Nació el 1/1/1902 en Florencia, hijo de Emilio y Ricci Maria. Fue llamado a las armas durante la primera guerra mundial y estuvo en Radiotelegrafistas en Roma. Se inscribió en "Juventud Comunista" de Florencia junto a su hermano Bruno. Fue arrestado el 6/9/1922 en Borgo S. Lorenzo (PS), no constan precedentes penales. Emigró clandestinamente a Francia en Junio de 1923, inscrito en Rubrica di frontiera por actividades antifascistas en Lione, siempre junto a su hermano, y se estableció es dicha localidad. Fue expulsado del PCI en 1928 por "sus tendencias Trotskismas". Estuvo incluso en Argelia, Marruecos y Méjico. A finales de Julio de 1935 enroló en España en la Columna Italiana y participó en las acciones de Monte Pelayo, Huesca y Zaragoza. Regresó a Francia en Marzo de 1937 y de ahí pasó a Méjico donde fue inscrito al Sindicato de Trabajadores de la Empresa y a la "Mazzini Society". En 1942 desembarcó en Italia con las fuerzas aliadas inglesas, "Special Force nº1" (obtuvo a continuación un atestado de merecimiento del comando aliado) y participó en La Resistencia en la formación de Justicia y Libertad (desde Septiembre de 1943 hasta Abril de 1945), tomando parte en la Liberación de Florencia. En la posguerra reentró en Méjico y sucesivamente residió en Roma.
Apuntación: