|
Nombre del voluntario
: |
SACCENTI DINO |
Nombre de batalla: |
|
Lugar de nacimiento: |
Prato (Firenze) |
Pertenencia política: |
Comunista |
Batallón/Brigada: |
XII Brigata internazionale (Brigata Garibaldi, 1° battaglione, 4° compagnia) |
Campo de internamiento: |
Argeles, S. Cyprien, Gurs, Vernet |
Profesión: |
|
Fuentes: |
La Spagna nel nostro cuore, 1936-1939. Tre anni di storia da non dimenticare, AICVAS, Milano, 1996 //Basi D., La partecipazione degli antifascisti toscani alla guerra civile di Spagna (1936-1939), relatore Gallerano N., Tesi di laurea non pubblicata, Università degli Studi di Siena, Facoltà di Lettere e Filosofia (Corso di Laurea in Lettere Moderne), A.A. 1993-1994// Antifascisti nel Casellario Politico Centrale, a cura di Dal Pont A., ANPPIA, Roma, 1988-1995, 19 voll. // Calandrone G., La Spagna brucia, Editori Riuniti, Roma, 1974 // Isrt (fondo ANPI) // Lopez A., L'antifascismo meridionale nella guerra di Spagna. Dalla Spagna al confino, Quaderno AICVAS n.2, Roma, 1982 // Dal Pont A., Carolini S., L’Italia al confino 1926-1943, ANPPIA, La Pietra, 1983 // ACS Min. Int. PS // ACS CPC // Biagioni M., Scarpe rotte eppur bisogna andar: fatti e persone della Resistenza in Mugello e Val di Sieve, Firenze : Pagnini e Martinelli, stampa 2004 // Nencini G., Memoria di un comunista certaldese, Milano : La pietra, c1983 // Archive départementale de l'Ariège (Foix) // Il Movimento Operaio. Dizionario biografico. Vol. 1-5, a cura di Andreucci F. e Detti T., Editori Riuniti, Roma, 1979 |
Biografía: |
Nació el 20/6/1901 en Prato (FI), hijo de Martino y Giovanna Moradei. Ardito* del pueblo, estuvo envuelto en colisiones con fascistas en 1921-22 en Prato, fue condenado por un auditorio de homicidio político fascista, a 8 años y 4 meses de reclusión en Civitavecchia, liberado por amnistía en Noviembre de 1932 (fue desconfiado e inscrito en el elenco de las personas para arrestar en determinadas circunstancias). Se trasladó a Milán en Diciembre a casa de su cuñada y continuó la actividad antifascista. En Octubre de 1933, se estableció por un breve periodo en Génova donde fue empleado en La Delegación comercial rusa, pero en Diciembre residió nuevamente en Milán, secretario de la Federación comunista. Expatrió en 1935 a Basilea, Suiza para huir de las persecuciones y desde allí se desplazó a París, Francia y, al finales de 1936, a Luxemburgo. En fecha desconocida, frecuentó la escuela Leninista en Moscú. En Mayo de 1938, llegado a Figueras, enroló en La Brigada Garibaldi (1er Batallón, 4ª Compañía) y desde Septiembre fue comisario político del Batallón. Combatió en el Ebro y fue herido en combate el 20/9/1938. Ingresó en el hospital de Mataró el 29/9/1938, se refugió en Francia al final de la guerra en Febrero de 1939 y fue detenido en Argeles (según algunas fuentes en St. Cyprien). En Junio de 1939 fue trasladado a Gurs donde se quedó hasta el 13/5/1940 cuando se negó a entrar en la Legión extranjera. Fue recluido en Vernet. Trasladado a Italia el 6/4/1941, recluido en Ventotene a 5 años, liberado en Agosto de 1943. Comandante partisano, organizó la sección del PCI de Prata y los reagrupamientos de partisanos del Mugello. Formó parte de La Delegación de las Brigada Garibaldine de Toscana y organizó La Liberación de Florencia. En la posguerra fue alcalde de Prato y parlamentario. Murió el 16/4/1981 en Florencia.
Ardito:* Soldado del cuerpo de asalto italiano durante la I Guerra Mundial. |
Apuntación: |
|
|