Nombre del voluntario :

SPARANO CIRO ANDREA CARLO

Nombre de batalla:
Lugar de nacimiento:
Avenza (Massa Carrara)
Pertenencia política:
Repubblicano
Batallón/Brigada:
25° Divisione (116° brigata, Battaglione Spartaco, Colonna mobile catalana Libertad, centuria G. Sozzi), 277° divisione, 26° Divisione (120° brigata mista, 477° battaglione, compagnia mitraglieri)
Campo de internamiento:
Profesión:
Fuentes:
La Spagna nel nostro cuore, 1936-1939. Tre anni di storia da non dimenticare, AICVAS, Milano, 1996 //Aicvas // Basi D., La partecipazione degli antifascisti toscani alla guerra civile di Spagna (1936-1939), relatore Gallerano N., Tesi di laurea non pubblicata, Università degli Studi di Siena, Facoltà di Lettere e Filosofia (Corso di Laurea in Lettere Moderne), A.A. 1993-1994// ACS CPC // Dal Pont A., Carolini S., L’Italia al confino 1926-1943, ANPPIA, La Pietra, 1983 // Lopez A., La Centuria Gastone Sozzi, Quaderno Aicvas n. 4, Roma, 1984 // Calandrone G., La Spagna brucia, Editori Riuniti, Roma, 1974 // ACS CPC // Bucci F., Bugiani R., Carolini S., Tozzi A., Gli antifascisti grossetani nella guerra civile spagnola, La Ginestra, Follonica, 2000.
Biografía:
Nació el 28/12/1898 en Avenza (MS), hijo de Attilio y Marietta Menconi. Activo desde la posguerra, fue agredido por los fascistas en 1922-23. Desempleado, emigró a Francia en 1933 a Salon de province en casa de un tío procedente de Cuneo, pasando el confine la noche del 23/9/1933 a Cesano Torinese. Se dirigió enseguida a Marsella donde su tío fue a recogerlo en automóvil para llevarlo a Salon, allí trabajó por algunos meses en la panadería administrada por el tío. Después, fue condenado a 15 días de prisión y expulsado por falso en la presentación de la petición del permiso de residencia, se desplazó a Marsella y en la Cámara del Trabajo consiguió un billete hasta Perpignan. Desde allí llegó a Barcelona, donde fue contratado en una fábrica de municiones en el verano de 1935 y resulta inscrito en la CGT. Inscrito en Rubrica di frontiera. Entre uno de los primeros voluntarios internacionales en Julio de 1936, estuvo antes en la Milicia popular de Irún (desde el 22/7/1936 hasta 9/9/1936) y a partir de Septiembre en la Centuria G. Sozzi en la cual formó parte de todas las operaciones. Después continuó formando parte de la Columna Libertad (a partir del 13/12/1936) y luego formó parte de la 277ª división (hasta el 25/9/1938). Herido en combate en el brazo derecho el 7/9/1937 en el sector de Zaragoza, fue ingresado en Bujaraloz y en Barcelona. Durante la hospitalización contrajo una enfermedad pulmonar; fue dimitido del convalecencia por La Garriga el 20/3/1938, volvió al frente en la Compañía Mitreglieri* del 477° Batallón (26ª División, 120ª Brigada mixta). En Enero de 1939 estuvo en el campo de desmovilización de Torelló, de donde se refugió en Francia en Febrero de 1939. Recluido en Gurs o quizás en Argeles, tuvo contacto con Etrusco Benci. En Marzo de 1940 fue incorporado por autoridad en una Compañía de trabajadores y fue enviado a la frontera belga para realizar trabajos de fortificación; desde allí fue enviado a un manicomio, por haber reaccionado a la bofetada de un teniente. Fue liberado gracias a la intervención del Cónsul de Lille, fue repatriado y fue trasladado a Italia el 5/5/1941. Recluido en Ventotene a 5 años, conmutado en admonición por enfermedad en Abril de 1943. Formó parte en la Resistencia. Falleció el 28/9/1970.
Apuntación: