Nombre del voluntario :

VANNUCCI ATEO o ATHOS

Nombre de batalla:
Carrarino, Canarino
Lugar de nacimiento:
Carrara (Massa Carrara)
Pertenencia política:
Anarchico
Batallón/Brigada:
Colonna Ascaso (Colonna italiana "Rosselli")
Campo de internamiento:
si
Profesión:
Fuentes:
La Spagna nel nostro cuore, 1936-1939. Tre anni di storia da non dimenticare, AICVAS, Milano, 1996 //Aicvas // Antifascisti nel Casellario Politico Centrale, a cura di Dal Pont A., ANPPIA, Roma, 1988-1995, 19 voll. // Basi D., La partecipazione degli antifascisti toscani alla guerra civile di Spagna (1936-1939), relatore Gallerano N., Tesi di laurea non pubblicata, Università degli Studi di Siena, Facoltà di Lettere e Filosofia (Corso di Laurea in Lettere Moderne), A.A. 1993-1994// ACS CPC // "Lutti nostri. ATEO VANNUCCI" da Umanità Nova 26/12/1976 // Bucci F., Bugiani R., Carolini S., Tozzi A., Gli antifascisti grossetani nella guerra civile spagnola, La Ginestra, Follonica, 2000. // Lopez A., La Colonna Italiana, Quaderno Aicvas n. 5, Roma, 1985 // AA.VV., Dizionario biografico degli anarchici italiani, Volume Secondo H-Z, BFS Edizioni, Pisa, 2003 // Gino Cerrito, Gli anarchici nella Resistenza apuana, Maria Pacini Fazzi, Lucca, 1984
Biografía:
Nació el 17/6/1905 en Carrara (MS), hijo de Giuseppe y Pamela Andreani. Expatrió en 1933 a Marsella y Argelia. Fue inscrito en Rubrica di frontiera. Cruzó los Pirineos directo a Barcelona entorno al 20/7/1936, con los primeros voluntarios anárquicos, y en otoño de 1936 se enroló en la Columna Italiana. Combatió en Monte Pelato, Huesca, Almudévar y Carrascal. Después de los hechos de Barcelona en Mayo de 1937, permaneció en España casi clandestinamente hasta el arresto en fecha desconocida y la siguiente detención en las cárceles españolas. Se fugó al final de la primera guerra mundial, se refugió en Francia donde fue recluido y enviado a la Compañía de Trabajo al frente. En 1943 fue divisado en Bruselas, Bélgica, donde se refugió en 1940, huyendo de la Compañía de Trabajo. En la posguerra continuó la actividad del movimiento anárquico. Falleció en 1976.
Apuntación: